Organización Internacional del Bambú y el Ratán

Organización Internacional del Bambú y el Ratán

Bambú y ratán: el camino correcto

Noticias

Bambú y ratán: el camino correcto

Esta es una traducción adaptada del artículo «Ratán y Bambú: el camino correcto» del sitio web Cameroon Tribune.

El ministro de Relaciones Exteriores de Camerún, Lejeune Mbella Mbella, y el director regional de África Central de la Organización Internacional del Bambú y el Ratán, René Kaam, se reunieron el pasado jueves, con vistas a impulsar el sector del bambú y el ratán.

El bambú y el ratán son un buen nicho de oportunidades económicas a explotar y rentabilizar. Y Camerún es consciente de ello. Además, durante la sesión parlamentaria de noviembre de 2021, el Presidente de la República, Paul Biya, había recibido la aprobación para adherirse al acuerdo que creó la Red Internacional de Bambú y Ratán, hoy conocida como la Organización Internacional del Bambú y el Ratán (INBAR, por sus siglas en inglés), creada en Beijing en China en 1997. En vista de la implementación efectiva encaminada a rentabilizar esta membresía, el director regional de África Central de este organismo internacional se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores el pasado jueves 10 de febrero. Durante más de una hora, Lejeune Mbella Mbella y René Kaam analizaron el nivel de colaboración establecido por Camerún y esta organización. El objetivo es acelerarlo. Con el ministro, “revisamos el estado de colaboración entre la organización que represento y el gobierno de Camerún. Dada su posición en África Central, Camerún disfruta de una ventaja considerable. Creemos que este enfoque conjunto será solo de beneficios”, dijo al final de la audiencia.

Camerún no es solo miembro de INBAR. Además de ser Presidente del Consejo de de la Organización, el país acaba de ingresar a la Junta Directiva. También cabe señalar que la oficina de África Central de esta Organización se encuentra en Yaundé. Tantos factores que reflejan la disponibilidad y disposición de Camerún para trabajar por el buen funcionamiento de la organización. Por lo que, René Kaam no perdió la oportunidad de expresar su agradecimiento al gobierno. “Hemos tenido apoyo multifacético del gobierno, no solo en nuestra instalación, sino también en la implementación de actividades en Camerún y en la subregión. Por ello, agradecemos al gobierno de Camerún por su apoyo”, concluyó. Todo lo que queda es intensificar la colaboración entre Camerún e INBAR.