SEMANA DEL BAMBÚ SELVA CENTRAL 2019
El bambú es un recurso que a nivel mundial tiene más de 33 millones de hectáreas principalmente ubicadas en los países tropicales y subtropicales, con un comercio de 60 mil millones de dólares al año y generando trabajo a más de 16 millones de personas, se presenta como una gran alternativa para el desarrollo de los países en América Latina.
Perú tiene aproximadamente 56 especies de bambú distribuidas en 3’997,800 hectáreas, ubicadas principalmente en las regiones de Cajamarca, Piura, Amazonas, San Martín, Junín y Pasco; su enorme potencial se debe a que es un recurso que sirve para mitigar el cambio climático y la reforestación forestal, además porque fortalece las economías locales, desde una perspectiva sostenible, circular y verde.
Por este motivo, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR, junto con la Mesa Técnica del Bambú de Junín, la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, el Bosque Modelo de Pichanaki, organizaron la “Semana del Bambú Central 2019”, que se realizó del 17 al 20 de septiembre del 2019 en la ciudad de la Merced, Junín, Perú.
El evento contó con la colaboración de la Organización Internacional para el Bambú y Ratán – INBAR, la Municipalidad Distrital de Río Negro, Fundo San José Ecolodge, la Municipalidad Provincial de Satipo, Villa Bamboo, Forestbambú Perú, Boca Tigre, Erabambú, Preser Bambú, el Círculo de Investigación del Bambú – CIB, la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión – UNDAC y la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central “Juan Santos Atahualpa”.
El evento principal fue el 1er. Congreso Internacional de Bambú, que se realizó del 17 al 19 de septiembre, que contó con la participación de 14 expertos internacionales, de países como México, Colombia, Ecuador, Brasil y Francia, además con 10 expertos de Perú.
El 17 de septiembre, se desarrolló una Reunión de Alto Nivel con funcionarios de diversas instituciones, quienes definieron acuerdos y compromisos para impulsar al sector del bambú en Perú. El 18 de septiembre, se llevó a cabo el 1er. Encuentro de Mesas Técnicas de Bambú integrada por representantes de las mesas de Piura, Amazonas, San Martín, Junín y Uyacali; se efectuó un intercambio de experiencias y lecciones aprendidas.
Finalmente, el 20 de septiembre, se desarrollaron Talleres simultáneos de construcción, artesanías, mueblería y elaboración de alimentos con bambú, Además, se hizo una salida de campo a Chanchamayo y Satipo, y se organizó una Feria de exhibición de productos de bambú como bicicletas, néctares, jabones, bisutería, artesanías, muebles, cerveza, decoración, carbón, plantas, cestería, lapiceros, sorbetes, maquetas, entre otros productos.
Si deseas descargar las ponencias del evento ingresa al siguiente link: https://www.serfor.gob.pe/semana-del-bambu-selva-central-2019; además, te invitamos a ver el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=SYUrRFAGAT.