Seminario sobre Utilización innovadora del Bambú en Reconstrucción Post-Sismo para el Ecuador
En reconocimiento al Bambú como material para la construcción de estructuras sismo resistentes, además por la aprobación de la Norma Ecuatoriana de Construcción, Capítulo Guadua, por parte del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, MIDUVI 2017 y, por ser un recurso no maderable con alto valor agregado que forma parte de la “Gran Minga Nacional Agropecuaria”, que cuenta con la reciente “Guía Técnica para el Manejo, Aprovechamiento y Elaboración de Programas de Corta de Caña Guadua (Guadua Angustifolia) y Bambú Gigante (Dendrocalamus Asper), aprobada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG 2017.
La Red Internacional del Bambú y el Ratán, Oficina Regional para América Latina y El Caribe, INBAR LAC, el Ministerio de Comercio de la República Popular de China, MOFCON, con el aval del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, becaron a 29 actores del Sector del Bambú de Ecuador al Seminario Utilización innovadora del Bambú en Reconstrucción Post-Sismo para el Ecuador, el mismo que se está efectuando desde el 8 de agosto al 8 de septiembre del 2017, en la República Popular de China.
Los temas tratados en este importante Seminario Internacional se relacionan con:
- Políticas sobre el desarrollo sostenible de la industria del bambú.
- Beneficios integrales de los recursos de bambú.
- Estandarización y los productos de bambú.
- Artes y técnicas de las construcciones de bambú.
- Construcciones de bambú de alto ahorro de energía.
- La industria del bambú del siglo XXI.
- Visitas a bosques y fábricas para la producción y tratamiento del bambú, etc.
Invitamos a que forme parte del seguimiento de este importante evento. Para mayor información puede contactarse con:
Esteban Sacoto Macías. Comunicación INBAR LAC (Quito, Ecuador). Email: esteban.sacoto@gmail.com